Portafolio de Inversión para la Transformación Digital

Conoce cuáles son los portafolios de inversión para lograr una transformación digital exitosa. Conocer cómo es el desempeño de cada uno de los portafolios te permitirá optimizar tiempo, dinero y esfuerzo.

La transformación digital hoy en día, es indispensable. No podemos dejar de transformar nuestros negocios cuando el mundo está cambiando constantemente. La necesidad de reorganizar y reestructurar los modelos de negocio se debe de convertir en una de las prioridades más importantes en la actualidad. La globalización y la digitalización de las empresas genera una mayor competencia en todos los sectores económicos. Esto significa que los negocios se deben mover rápido pero de forma eficiente.

¿Dónde y cómo invertir en la transformación digital?

Sin duda, una de las preguntas mas comunes dentro de los negocios es ¿Dónde y cómo invertir en la transformación digital? Si bien, no hay una sola respuesta correcta, es importante tomar en consideración la situación actual, tipo de industria, competencia, modelo de negocio, debilidades y fortalezas.

Según Nils Fonstad, investigador del MIT Sloan Center for Information Systems Research (CISR), existen cuatro portafolios de innovación digital:

  • Experiencia del empleado
  • Operación del negocio
  • Experiencia del cliente
  • Nuevos modelos de negocio

Los primeros dos portafolios están enfocados en innovaciones internas y las últimas dos se enfocan en la innovación externa.

Experiencia del empleado

La experiencia del empleado se basa en las herramientas digitales que les puedas ofrecer a tus trabajadores para que sean más eficientes. Producir herramientas digitales o darles la información adecuada genera una mayor productividad y retención de los empleados, además de una mejor colaboración entre ellos.

Operación del negocio

Invertir en la operación del negocio se enfoca en producir procesos operativos digitalizados para aumentar la eficiencia, como procesos comerciales internos automatizados y estandarizados. También permite la flexibilidad de adopción de nuevos modelos de negocio de manera fácil, rápida y segura.

Experiencia del cliente

El portafolio de experiencia del cliente intenta centralizar toda la atención en el servicio que se le ofrece a los clientes, desde el primer punto de contacto hasta la fidelización. Producir servicios o soluciones nuevas o mejoradas, así como servicios que complementan productos, por ejemplo, mantenimiento predictivo, y experiencias enriquecidas de los clientes, como garantizar que los servicios estén disponibles en múltiples canales, por ejemplo, móvil, web, centro de llamadas, con el objetivo de aumentar los ingresos por producto / servicio y por cliente.

Nuevos modelos de negocio

Los nuevos modelos de negocio se enfocan en producir nuevas fuentes de ingresos de nuevos segmentos de clientes, principalmente se enfoca en encontrar nuevas líneas de negocio basadas en la información y los datos obtenidos gracias a la digitalización.

La Figura 1 representa el gasto total en innovación digital de las empresas encuestadas: producir cualquier producto / servicio / proceso nuevo o mejorado significativamente para la compañía que se base en gran parte en tecnologías digitales como redes sociales, móviles, computación en la nube, análisis y / o Internet de las cosas (IoT).

Según la encuesta realizada a las empresas, se muestra que en promedio, decidieron invertir el 40% de su presupuesto en innovaciones internas, es decir, dirigidas a sus empleados y el 60% en innovaciones externas, es decir, dirigidas a sus clientes.

En la figura anterior, podemos observar el resultado de la inversión en cada uno de los portafolios en los distintos KPI´s de las empresas: innovación, eficiencia, satisfacción del cliente y crecimiento de utlidad.

Innovación

El portafolio que más ayudó a la innovación fue el experiencia al cliente con un 45%, seguido de nuevo modelo de negocio con 25%, después encontramos la operación de negocio con 20% y finalizamos con experiencia del empleado con 10%.

Eficiencia

El portafolio que más ayudó a la eficiencia fue la digitalización de la operación del negocio con un 50%, seguido de un empate del 20% cada uno entre experiencia del cliente y experiencia del empleado y por último el nuevo modelo de negocio con 10%.

Satisfacción del cliente

En el caso de la satisfacción del cliente, el portafolio que mejor resultado obtuvo fue la experiencia del cliente con un 40%, después encontramos un empate entre la operación de negocio y la experiencia del empleado con 25% y finalizamos con un nuevo modelo de negocio con 10%.

Crecimiento de Utilidad

Para el crecimiento de la utilidad en las empresas, el portafolio que mejores resultados tuvo fue la experiencia del cliente con 35%, seguido de la operación del negocio con un 30%, continuamos con nuevo modelo de negocio con el 25% y finalmente con el 10% la experiencia del empleado.

“We have to make sure that innovation does not sit at the periphery; it has to be embedded into the core, because then we can disrupt to the next technology. You can’t digitize on the outside unless you digitize on the inside. Don’t think you can do it half baked. You need to think about how you run your business internally the same way you run it with your external customers.”

JAMES SWANSON, CHIEF INFORMATION OFFICER

Para ser competitivos en la economía digital, una empresa necesita diseñar su cartera de innovación con sentido. La calve está en:

  • Invierta en los cuatro tipos de innovación digital.
  • Aproveche las sinergias entre los cuatro tipos de innovación digital, especificando quién identificará y organizará las sinergias y cómo lo harán.
  • Fomentar las inversiones en la experiencia de los empleados y los nuevos modelos de negocio.
  • Asegúrese de que los equipos estén suficientemente capacitados para innovar iterativamente con evidencia.
  • Realice inversiones en nuevos modelos de negocio para ayudar a identificar y priorizar mejoras operativas que podrían permitir futuras fuentes de ingresos.

No existe la fórmula perfecta para la innovación digital, sin embargo, la capacidad que tengas de diseñar un modelo de inversión estratégico en los distintos portafolios, te dará el resultado que estás esperando. Hay que ir paso a paso, prueba y error, para que al final obtengamos los objetivos más importantes de la empresa.

Fuente: Fonstad, N. (2017). “Designing a Competitive Innovation Portfolio.” MIT CISR Research Briefing . Vol. XVII, No.7. July 2017.

Volver arriba